6 ave 9-18 zona 10 edificio Sixtino II 6to nivel oficina 608 ala 1

Eres runner? Conoce por qué deberías realizarte evaluaciones médicas periódicas

Correr es salud, pero solo si tu cuerpo está preparado para ello.

Cada vez más personas se suman al running como estilo de vida, y eso es una gran noticia. Es un ejercicio cardiovascular excelente, ayuda a controlar el estrés, mejora la resistencia y promueve la salud física y mental. Sin embargo, muchos runners —ya sean principiantes o avanzados— olvidan un paso crucial: verificar si su cuerpo está en condiciones óptimas para correr.

En CEDILAB, queremos ayudarte a correr de forma segura. Por eso, te contamos por qué es vital realizarte evaluaciones médicas periódicas y qué pruebas deberías considerar como parte de tu rutina preventiva.


¿Por qué es importante una evaluación médica si corro regularmente?

Aunque correr puede parecer una actividad natural, implica un esfuerzo considerable para el corazón, pulmones, articulaciones y músculos. Ignorar posibles condiciones ocultas puede provocar lesiones, fatiga extrema o incluso eventos cardiovasculares inesperados.

Estos son los principales beneficios de las evaluaciones médicas periódicas:

✅ Detectar condiciones cardíacas, respiratorias o metabólicas a tiempo
✅ Prevenir lesiones por sobreesfuerzo o entrenamiento inadecuado
✅ Ajustar tu plan de entrenamiento de forma personalizada
✅ Obtener tranquilidad y seguridad para seguir mejorando tu rendimiento


Exámenes recomendados para runners

En CEDILAB, sugerimos que todo runner, sin importar su nivel, considere realizarse los siguientes estudios de forma periódica:

1. Exámenes de laboratorio

Un perfil general puede ayudarte a conocer tu estado nutricional, niveles de glucosa, colesterol, función renal y hepática, y otros indicadores clave para el rendimiento físico.
Incluye: hemograma completo, perfil lipídico, glucosa, creatinina, pruebas hepáticas, electrolitos, entre otros.

2. Electrocardiograma (ECG)

El ECG permite evaluar la salud eléctrica del corazón. Detecta arritmias, hipertrofias y otros signos que pueden poner en riesgo tu seguridad al ejercitarte intensamente.

3. Rayos X de tórax

Una radiografía puede revelar si tus pulmones y tu corazón tienen una estructura normal. Es útil para descartar problemas respiratorios, especialmente si sufres de tos crónica o dificultad al respirar.

4. Ultrasonido abdominal

El ultrasonido permite observar con detalle órganos internos. Puede ayudarte a identificar problemas hepáticos, renales que pueden causar limitaciones al momento de correr.


En CEDILAB, hacemos que cuidarte sea fácil

Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso te ofrecemos evaluaciones médicas completas sin complicaciones.

🩺 En clínica: Visítanos para una atención rápida y profesional.
🚗 A domicilio o en oficina: Nuestro equipo se traslada hasta donde estés, con todo el equipo necesario, sin que dejes de entrenar o trabajar.

Atendemos con calidez, tecnología y experiencia.
Nos especializamos en atender personas con movilidad reducida, pero también acompañamos a quienes simplemente desean llevar un control preventivo y responsable de su salud, como tú.


¡No pongas en riesgo tu pasión por correr!

Haz de la prevención una parte de tu entrenamiento.
Contáctanos hoy para agendar tus evaluaciones y corre con tranquilidad.

CEDILAB

Confía en nuestra experiencia

¡Tu salud es nuestra prioridad! En Cedilab, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso y oportuno. Por eso, te invitamos a programar tu cita con nosotros hoy mismo. Ya sea que necesites análisis clínicos de rutina o pruebas especializadas, nuestro equipo de expertos está aquí para atenderte con el cuidado y la precisión que mereces. No dejes pasar más tiempo, tu bienestar no puede esperar. ¡Contáctanos ahora y toma el primer paso hacia un cuidado integral de tu salud!